Aprende a identificar los problemas de tu coche antes de que se conviertan en averías costosas.

36 señales de que tu coche necesita un servicio de mantenimiento urgente

Tu coche es muy importante para ti y para tu familia. Si algo no está bien, es bueno arreglarlo rápido para evitar problemas mayores.

A veces, los problemas empiezan con señales pequeñas que podemos notar si prestamos atención.

Aquí te contamos 36 señales que te dicen que tu coche necesita ayuda. Presta mucha atención a cada una de ellas para mantener tu coche en buen estado.

1. ¿Por qué mi coche hace ruidos raros?

Si tu coche hace ruidos raros, es porque algo está mal. Los ruidos extraños son una señal de que necesitas revisarlo. No ignores estos sonidos, ya que pueden ser el comienzo de un problema más grande.

  • Frena y suena raro. Puede que las pastillas de freno estén gastadas y necesiten cambiarse pronto.
  • Suena como metal. Puede ser un problema en el motor o en el tubo de escape. Si no se arregla, puede empeorar.
  • El motor zumba. Quizás hay un problema con una correa o el alternador. Es mejor revisarlo antes de que cause daños graves.
  • Golpes al girar. Puede ser un problema con las ruedas o la suspensión. Revisar la suspensión ayudará a que tu coche sea seguro.

2. ¿El coche vibra mucho?

Si tu coche vibra, puede tener un problema importante. Las vibraciones son una señal clara de que algo no está funcionando bien. Es importante arreglarlo pronto para evitar accidentes.

  • Vibra al frenar. Puede que los frenos estén deformados. Esto hace que frenar sea menos seguro y debe arreglarse.
  • Vibra el volante. Quizás el coche necesita alinearse. Una buena alineación hará que el coche sea más cómodo de conducir.
  • Vibra cuando vas rápido. Las ruedas pueden estar desequilibradas. Asegúrate de que tus ruedas estén bien equilibradas para evitar problemas.
  • Vibra el asiento. Puede ser un problema con los amortiguadores. Los amortiguadores ayudan a que el coche sea más estable y seguro.

3. ¿Huele raro mi coche?

Si tu coche huele raro, algo está pasando. Los olores extraños son como una alarma que nos avisa que algo no está bien. No ignores esos olores, ya que pueden ser peligrosos.

  • Huele a quemado. Puede ser una fuga de aceite. El aceite es muy importante para el motor, y si se pierde, puede dañarse.
  • Huele a gasolina. Hay una fuga en el tanque de gasolina o en los conductos. Esto puede ser peligroso y es mejor revisarlo cuanto antes.
  • Huele dulce. Puede ser el refrigerante, lo cual es peligroso. El motor puede sobrecalentarse si hay una fuga de refrigerante.
  • Huele a huevo podrido. Es un problema con el catalizador. El catalizador ayuda a limpiar el aire que sale del coche.

4. ¿Hay luces encendidas en el tablero?

Las luces del tablero avisan problemas. Cuando se encienden, es porque algo necesita atención. Hay que prestar atención y llevar el coche al taller si es necesario.

  • Luz del motor. Algo anda mal en el motor. Puede ser un problema pequeño o grande, pero siempre hay que revisarlo.
  • Luz de aceite. Falta aceite en el motor. Sin aceite, el motor se puede dañar, así que es importante arreglarlo rápido.
  • Luz de batería. Puede haber un problema con la batería o el sistema eléctrico. Sin batería, el coche no arrancará.
  • Luz de frenos. Quizás haya un problema con el líquido de frenos o con los frenos en general. Es muy importante que los frenos funcionen bien.

5. ¿Por qué mi coche está lento?

Si tu coche no tiene fuerza como antes, algo no está bien. Hay que revisarlo antes de que el problema empeore. La pérdida de potencia puede hacer que sea difícil manejar el coche con seguridad.

  • No acelera bien. Puede que el filtro de aire esté sucio. Un filtro sucio no deja entrar suficiente aire al motor.
  • No responde al acelerador. Puede ser un problema con la bomba de gasolina. La gasolina es lo que hace que el coche se mueva.
  • No sube cuestas. Quizás las bujías estén mal. Las bujías son pequeñas pero muy importantes para el motor.
  • Vibra al acelerar. Puede ser un problema con la transmisión. La transmisión es lo que hace que las ruedas giren con fuerza.

6. ¿Mi coche usa más gasolina?

Si tu coche usa más gasolina de lo normal, algo está mal. El consumo elevado de gasolina puede ser un signo de problemas mecánicos que hay que solucionar.

  • Filtro de aire sucio. Hace que el coche use más gasolina porque el motor tiene que trabajar más.
  • Bujías viejas. Hacen que el motor no funcione bien y use más combustible de lo necesario.
  • Sonda lambda dañada. Afecta la mezcla de aire y gasolina, haciendo que el coche gaste más.
  • Neumáticos desinflados. Hace que el coche trabaje más y use más gasolina. Mantén los neumáticos bien inflados.

7. ¿Mi coche deja manchas?

Si tu coche deja manchas en el suelo, hay una fuga. Es importante saber qué tipo de líquido es, para poder arreglarlo y evitar problemas más serios.

  • Líquido rojo. Puede ser una fuga de transmisión. La transmisión necesita líquido para funcionar bien.
  • Líquido verde o naranja. Es refrigerante, lo cual puede ser peligroso si se agota. Sin refrigerante, el motor se puede sobrecalentar.
  • Aceite negro o marrón. Es una fuga del motor. El motor necesita aceite para funcionar bien.
  • Líquido claro. Puede ser agua del aire acondicionado. Esto no es un problema, pero siempre es bueno revisar.

8. ¿El coche no arranca?

Si el coche tiene problemas para arrancar, hay que revisarlo. Arrancar el coche debería ser fácil. Si no es así, algo está mal.

  • Arranca lento. Puede ser una batería débil. La batería es lo que da energía para arrancar el motor.
  • Hace clic y no arranca. Puede ser la batería o los cables que no están bien conectados.
  • Arranca a veces sí y a veces no. Puede ser un problema con las bujías. Las bujías ayudan a encender el motor.
  • Cuesta mucho arrancar. Podría ser la bomba de gasolina. Sin suficiente gasolina, el motor no puede arrancar.

9. ¿Por qué mi coche se va hacia un lado?

Si tu coche no va recto, algo no está bien. Un coche debería ir derecho cuando lo conduces. Si no lo hace, puede ser peligroso.

  • Se desvía al conducir. Puede ser un problema de alineación. La alineación mantiene las ruedas rectas.
  • Volante torcido. Necesita alinearse bien para que el coche vaya recto.
  • Vibra al girar. Puede ser un problema con los amortiguadores o las ruedas.
  • Ruido al girar. Hay problemas en las ruedas o en la suspensión. La suspensión es lo que hace que el coche sea cómodo y seguro.

Conclusión.

Estas señales son importantes y no deben ser ignoradas. Si las ves en tu coche, llévalo a un taller para arreglarlo lo antes posible.

Cuidar tu coche bien te ayudará a mantenerte seguro y a evitar problemas grandes que pueden ser costosos.

Recuerda que un coche en buen estado es más seguro y te hará sentir más tranquilo en la carretera. Siempre es mejor prevenir que lamentar.

Ir al contenido