Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

Cuando un dolor dental persiste o hay una infección en la raíz de un diente, puede ser necesario realizar una endodoncia. Este tratamiento conservador permite mantener la pieza dental, eliminando el tejido dañado del interior y evitando la extracción.
La endodoncia dental, conocida comúnmente como «matar el nervio», es uno de los tratamientos más frecuentes en clínicas dentales, y resulta esencial para preservar la estructura natural del diente afectado.
Solicita valoración profesional para tratamientos dentales
¿Qué es exactamente una endodoncia?
Es un procedimiento odontológico que se realiza cuando la pulpa dental está inflamada, infectada o muerta. La pulpa es el tejido blando que contiene los nervios y vasos sanguíneos dentro del diente. Si no se trata a tiempo, puede causar dolor intenso, abscesos e incluso la pérdida del diente.
El objetivo principal de la endodoncia es limpiar los conductos radiculares y sellarlos, evitando que la infección se propague o reaparezca.
¿Cuándo es necesario este tratamiento?
No todos los dolores dentales requieren una endodoncia. Sin embargo, hay signos claros que pueden indicar la necesidad del tratamiento.
Síntomas comunes que indican endodoncia:
- Dolor agudo al masticar o al tocar el diente
- Sensibilidad prolongada al frío o calor
- Oscurecimiento del diente
- Inflamación en la encía cercana
- Presencia de fístulas o pus
Ante cualquiera de estos síntomas, se debe acudir al dentista para un diagnóstico preciso.
Fases del tratamiento paso a paso
Una endodoncia suele completarse en una o dos sesiones, dependiendo del estado del diente y la complejidad de sus conductos.
1. Diagnóstico y radiografía
Se realiza una exploración clínica acompañada de una radiografía para valorar el alcance de la lesión.
2. Anestesia local
Se aplica anestesia para evitar molestias durante el procedimiento.
3. Apertura del diente
Se accede a la cámara pulpar para llegar a los conductos radiculares.
4. Limpieza y desinfección
Se elimina todo el tejido dañado, se limpian y desinfectan los conductos.
5. Sellado
Los conductos se rellenan con materiales biocompatibles para evitar reinfecciones.
6. Reconstrucción del diente
Se coloca una obturación o, en algunos casos, una corona para restaurar la forma y función del diente.
Recupera tu salud bucodental con una endodoncia segura
¿Duele hacerse una endodoncia?
Con los avances actuales y el uso de anestesia, el tratamiento de endodoncia no debería doler. La mayoría de los pacientes aseguran sentir alivio tras el procedimiento, especialmente si sufrían dolor previo.
Es normal experimentar una leve sensibilidad durante los primeros días, pero desaparece con analgésicos o antiinflamatorios recetados.
Precio de una endodoncia en España
El coste puede variar según el número de conductos del diente, la tecnología utilizada y la experiencia del profesional. Los molares, por ejemplo, suelen ser más costosos debido a su complejidad.
Precios orientativos:
- Incisivo o canino: desde 100 € a 180 €
- Premolares: desde 150 € a 250 €
- Molares: entre 250 € y 400 €
En algunos casos, también se necesita colocar una corona posterior, lo que incrementa el presupuesto final.
¿Qué cuidados hay que seguir después?
Después de una endodoncia, el diente ya no tiene sensibilidad, pero sigue cumpliendo su función. Para garantizar su durabilidad, se deben seguir ciertas recomendaciones.
Consejos post-tratamiento:
- Evitar masticar alimentos duros por el lado tratado
- Mantener una buena higiene bucodental
- Acudir a todas las revisiones
- No aplazar la colocación de una corona si el dentista lo indica
- Informar de cualquier molestia persistente
Seguir estas pautas es clave para prolongar la vida del diente tratado.
¿Cuánto dura un diente con endodoncia?
Un diente tratado con endodoncia puede durar tantos años como un diente natural, siempre que reciba los cuidados adecuados. En ocasiones, puede requerir un retratamiento si se presenta una nueva infección, pero esto no es común si el procedimiento inicial fue correcto.
La colocación de una corona puede proteger el diente tratado y prevenir fracturas, especialmente en molares.
Recibe atención personalizada en un centro dental profesional
Diferencia entre empaste y endodoncia
Aunque ambos tratamientos pueden parecer similares, son procedimientos distintos. Un empaste se realiza para tratar caries superficiales que no han llegado al nervio. En cambio, una endodoncia es necesaria cuando la infección ha alcanzado la pulpa dental.
Resumen rápido:
| Tratamiento | Afecta al nervio | Complejidad | Precio aproximado |
|---|---|---|---|
| Empaste | No | Baja | 50 € – 90 € |
| Endodoncia | Sí | Alta | 100 € – 400 € |
¿Qué pasa si no se realiza la endodoncia a tiempo?
Ignorar una infección pulpar puede derivar en problemas más graves como abscesos, pérdida ósea e incluso la necesidad de extraer el diente. Además, las infecciones bucodentales pueden extenderse al resto del cuerpo si no se tratan a tiempo.
Por eso, actuar ante los primeros síntomas es esencial para evitar complicaciones.
¿Estás preparado para este tratamiento dental?
La endodoncia dental es un tratamiento seguro, eficaz y muy común que permite conservar el diente natural y evitar extracciones innecesarias. Con un diagnóstico profesional y un correcto seguimiento, se puede recuperar la salud bucodental sin dolor ni complicaciones.
Acudir a un centro dental de confianza garantiza el éxito del procedimiento y la tranquilidad del paciente.



