Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados
Cuando se trata de cuidar nuestra salud, a menudo pasamos por alto la importancia de una boca saludable. Es un aspecto que solemos dar por sentado hasta que nos enfrentamos a problemas dentales y bucales. Sin embargo, los expertos en salud coinciden en que mantener una salud bucal óptima es fundamental para lograr un bienestar general.
Las enfermedades bucodentales como obstáculo para una vida saludable
«Las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable», afirma Saskia Estupiñán, experta en Salud Bucodental de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), y tiene razón, muchas de estas enfermedades son prevenibles con buenos hábitos y chequeos regulares. Sin embargo, es esencial que las personas comprendan el vínculo del que se habla antes del surgimiento de complicaciones o patologías.
Datos como sinónimo de alarmas
Nueve de cada 10 personas en todo el mundo están en riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad bucodental. Esto incluye desde caries dentales hasta enfermedades de las encías e incluso el cáncer bucal. La prevención comienza desde la infancia, pero sorprendentemente, incluso en países desarrollados, entre el 60 % y el 90 % de los niños en edad escolar tienen caries.
De hecho, estudios han demostrado que las enfermedades bucales pueden tener un impacto directo en el desarrollo de enfermedades sistémicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, y complicaciones durante el embarazo. La inflamación crónica en la boca, como la causada por enfermedades de las encías, puede desencadenar respuestas inflamatorias en todo el cuerpo, contribuyendo así al desarrollo de otras condiciones médicas.
Por su parte, el cáncer de boca, una de las formas más graves de enfermedades bucodentales, tiene factores de riesgo importantes, como el consumo de tabaco, alcohol y el virus del papiloma humano (VPH). Los profesionales de la salud bucodental desempeñan un papel crucial en la detección temprana de estas enfermedades durante las revisiones dentales regulares.
El éxito de las intervenciones de salud pública
En las Américas, la carga de enfermedades bucodentales ha disminuido significativamente desde 1980, gracias a intervenciones de salud pública como la adición de flúor a la sal y el agua, y el uso de tecnologías efectivas en el cuidado bucodental.
Esto demuestra que la prevención y el acceso a la atención dental son factores clave en la promoción de una boca sana y, por ende, del bienestar general.
La contribución de la OPS/OMS
La cooperación técnica de la OPS/OMS ha sido vital para fortalecer los servicios de salud bucodental en diferentes países. La Iniciativa sobre Comunidades Libres de Caries trabaja para ampliar el acceso a servicios básicos de salud bucodental, especialmente para grupos vulnerables, mediante asociaciones público-privadas. Esto incluye la integración de la salud bucal en la atención primaria y la promoción de intervenciones costo-efectivas.
Hábitos saludables para una boca sana
La prevención de enfermedades bucodentales comienza con hábitos diarios simples pero efectivos:
- Cepillarse los dientes: hazlo al menos dos veces al día con pasta dental que contenga flúor.
- Uso del hilo dental: es fundamental para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana.
- Enjuague bucal con flúor: incorpora un enjuague bucal con flúor en tu rutina diaria.
- Revisiones regulares: tanto niños como adultos deben someterse a chequeos dentales periódicos.
- Evita ciertos alimentos y bebidas: reduce el consumo de bebidas gaseosas, jugos artificiales, dulces y comida chatarra.
- Di no al tabaco y al alcohol: estos hábitos son perjudiciales tanto para la salud bucal como para la general.
Así es una técnica de cepillado adecuada
Una técnica de cepillado adecuada es esencial para mantener una salud bucal óptima. Al inclinar el cepillo dental a un ángulo de 45 grados hacia el borde de las encías y realizar movimientos suaves hacia adelante y hacia atrás en movimientos cortos, aseguramos una limpieza efectiva de los dientes.
No olvide cepillar todas las superficies de sus dientes, incluyendo las exteriores, interiores y de mordida. Además, para una higiene completa, no se debe pasar por alto la limpieza de la lengua, utilizando un raspador lingual. La elección del cepillo dental y la pasta dental también es crucial.
Opte por un cepillo que se adapte cómodamente a su boca y seleccione una crema dental que contenga ingredientes activos diseñados para proteger contra problemas específicos, como caries, enfermedades de las encías, mal aliento, acumulación de tártaro, manchas o sensibilidad dental. Con una técnica de cepillado adecuada y productos de calidad, puede mantener su sonrisa en óptimas condiciones.
Una alimentación consciente es crucial
Una de las formas fundamentales de mejorar su salud bucal es a través de la alimentación consciente. Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en nutrientes esenciales como los granos enteros, las frutas y los vegetales frescos, y proteínas magras no solo beneficia su bienestar general, sino que también contribuye a mantener una boca sana.
Siguiendo las recomendaciones de la Asociación Dental Americana (ADA), es importante que las frutas y los vegetales ocupen la mitad de su plato, mientras que la otra mitad se divida entre granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y proteínas magras. Estos alimentos, como el brócoli, la coliflor y la espinaca, que son firmes y ricos en fibra, estimulan la producción de saliva, lo que no solo facilita la digestión, sino que también ayuda a minimizar la retención de restos de comida en la boca. Además, opciones como el tofu fortificado con calcio pueden ser excelentes sustitutos para las fuentes de proteínas animales, contribuyendo a una salud bucal óptima.
Visitas regulares al dentista
Las visitas regulares al dentista son una parte crucial de mantener una boca sana. Los dentistas pueden realizar revisiones bucales y limpiezas profesionales para prevenir problemas antes de que se conviertan en afecciones graves. La frecuencia de estas visitas debe ser determinada por tu dentista según tus necesidades individuales.
la salud bucal es un componente vital de tu bienestar general. Adoptar hábitos saludables, visitar regularmente al dentista y proteger tu boca durante el deporte son medidas clave para mantener una boca sana y, por ende, disfrutar de una vida saludable. No subestimes el poder de una sonrisa saludable, ¡cuida tu salud bucal!
Hasta los más saludables requieren atención: el caso de los atletas olímpicos
Aunque los atletas olímpicos son reconocidos por su salud y condición física, un estudio realizado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 reveló que muchos de ellos tenían problemas bucodentales. El 55% tenía caries, el 76% gingivitis y el 15% periodontitis. Sorprendentemente, casi la mitad de estos atletas no había recibido atención dental en el año previo, lo que evidencia la importancia de la atención bucodental incluso para las personas más saludables.
Protección durante el deporte
Si practicas deportes, no olvides usar un protector bucal. Este dispositivo es esencial para prevenir lesiones en los labios, dientes y mandíbula. No todos los atletas toman esta precaución, pero los protectores bucales son la mejor defensa contra fracturas y lesiones dentales.