Lo mejor de las rutas gastronómicas de España.

Descubre las rutas gastronómicas en España más deliciosas

España es un paraíso para los amantes de la buena comida. Con una rica tradición culinaria que varía de norte a sur, este país ofrece algunas de las rutas gastronómicas más deliciosas del mundo. 

Si eres un verdadero aficionado del turismo gastronómico en España, recorrer sus distintas regiones te permitirá descubrir una mezcla de sabores únicos, ingredientes locales frescos y platos típicos que han sido transmitidos de generación en generación. Desde el mar hasta la montaña, las rutas gastronómicas en España te brindan una experiencia sensorial que va más allá de la simple degustación.

En este artículo, te presentamos las 15 mejores rutas gastronómicas en España, con recomendaciones de los restaurantes más destacados y los platos más representativos de cada destino. 

Ya sea que busques una escapada gastronómica en la costa o explorar los sabores del interior, aquí encontrarás un recorrido para cada paladar. Prepárate para embarcarte en un tour gastronómico por España que te hará saborear lo mejor de cada región.

15 mejores rutas gastronómicas en España: una aventura de sabores

1. La Ruta del Vino de La Rioja

La Rioja es conocida por su producción de vinos excepcionales. La Ruta del Vino de La Rioja es una experiencia imperdible para los amantes del vino y la gastronomía. En este recorrido, podrás visitar bodegas, participar en catas de vinos y disfrutar de platos tradicionales como el cordero al chilindrón o los famosos “patatas a la riojana”. No te olvides de parar en los pequeños restaurantes familiares que ofrecen menús degustación acompañados de los mejores caldos locales.

2. Ruta gastronómica de la Costa Brava (Cataluña)

La Costa Brava es famosa por sus paisajes y sus mariscos frescos. A lo largo de esta ruta, tendrás la oportunidad de saborear deliciosos platos como la “suquet de peix” (guiso de pescado), mariscos frescos y arroz caldoso. Los restaurantes con vistas al mar en localidades como Cadaqués ofrecen la posibilidad de disfrutar de la gastronomía mediterránea mientras se contempla la belleza de la costa.

3. Ruta del Queso Manchego (Castilla-La Mancha)

Castilla-La Mancha es la cuna del queso manchego, un queso de sabor único que no puedes dejar de probar. En esta ruta, podrás visitar queserías tradicionales donde te explicarán el proceso de fabricación del queso, además de degustar otros productos locales como el pisto manchego y el cordero asado. Un tour gastronómico en España por esta región te permitirá conocer la historia detrás de estos manjares y disfrutar de la auténtica cocina castellana.

4. La ruta gastronómica de la Toscana Española: Ribera del Duero (Castilla y León)

La Ribera del Duero es famosa por sus excepcionales vinos y platos contundentes. La ruta gastronómica incluye visitas a las mejores bodegas, donde podrás disfrutar de catas acompañadas de platos como el lechazo asado. La zona es perfecta para aquellos que buscan combinar la cultura vinícola con la gastronomía local, disfrutando de platos como el “toro guisado” o la “morcilla de arroz”.

5. La ruta del Jamón Ibérico (Extremadura y Andalucía)

Extremadura y Andalucía son conocidas por su tradición en la producción del jamón ibérico, considerado uno de los mejores del mundo. En esta ruta podrás recorrer secaderos de jamón, disfrutar de degustaciones y conocer las distintas denominaciones de origen. No te pierdas el plato más típico: “plato de jamón ibérico” acompañado de un buen vino local.

6. Ruta de la Sidra (Asturias)

Asturias es famosa por su sidra natural. En esta ruta, podrás visitar las sidrerías donde se produce la sidra y participar en una cata. Los platos asturianos como la “fabada asturiana” y el “cachopo” son esenciales para acompañar esta bebida local.

7. Ruta del Marisco (Galicia)

Galicia es el paraíso para los amantes del marisco. Desde las rías gallegas, se extraen mariscos como las almejas, mejillones y percebes, que podrás disfrutar en los numerosos restaurantes de la costa. No te pierdas el “pulpo a la gallega” ni las «zamburiñas» al horno.

8. Ruta del Arroz (Comunidad Valenciana)

La Comunidad Valenciana es la cuna de la paella. A lo largo de esta ruta podrás saborear las mejores paellas, tanto tradicionales como innovadoras. Restaurantes en Valencia y alrededores ofrecen diferentes variantes del plato, como la paella de mariscos, de verduras o de carne.

9. Ruta del Chorizo (Navarra y La Rioja)

En Navarra y La Rioja, el chorizo es uno de los productos estrella. La ruta incluye visitas a fábricas y productores locales que elaboran este embutido, y restaurantes que lo sirven de diferentes maneras, como en guisos o a la parrilla.

10. Ruta de la Trufa (Teruel y Soria)

En las tierras de Teruel y Soria, la trufa negra es un tesoro gastronómico. A lo largo de la ruta podrás probar platos elaborados con trufa, como el arroz trufado o la carne a la trufa, y participar en jornadas de búsqueda de este producto único.

La ruta de la trufa en Teruel y Soria se convierte en un tesoro gastronómico.

11. Ruta de los Vinos de Jerez (Andalucía)

La Ruta de los Vinos de Jerez te lleva por los viñedos de esta zona famosa por sus vinos fortificados. En los restaurantes de la región podrás disfrutar de platos como el “pescaíto frito” acompañado de un buen jerez.

12. Ruta de la Cerveza (País Vasco)

El País Vasco es reconocido por su tradición cervecera. Esta ruta te lleva a las mejores fábricas y bares donde podrás degustar cervezas artesanales locales, acompañadas de pinchos como el “gilda” o la “tortilla de bacalao”.

13. Ruta de la Cazuela (Castilla-La Mancha)

Esta ruta es ideal para los amantes de los guisos y platos tradicionales de cuchara. Aquí podrás disfrutar de platos como el “potaje de garbanzos” o el “cazuelón de perdiz”, además de conocer el proceso de elaboración de estos manjares.

14. Ruta de los Callos (Madrid y Castilla-La Mancha)

Los callos son uno de los platos más representativos de la cocina madrileña. A lo largo de esta ruta podrás probar los callos más deliciosos en restaurantes que mantienen viva la tradición de este plato contundente.

15. Ruta del Vino de Penedés (Cataluña)

La región de Penedés es famosa por sus cavas, el vino espumoso de la región. Aquí podrás disfrutar de catas de cava y maridajes con platos como el “arroz negro” o los embutidos catalanes, todo mientras descubres el proceso de elaboración del cava.

Consejos para disfrutar de la gastronomía

Si deseas disfrutar aún más de tu experiencia gastronómica, te recomendamos combinarla con actividades adicionales. Por ejemplo, si te apasionan las fotos de la luna, aprovecha para capturar la magia de la luna en tus viajes, una experiencia que será única si estás en una ruta gastronómica bajo el cielo estrellado de la región.

  • Reserva con anticipación: Muchas rutas gastronómicas en España incluyen actividades que requieren reserva previa, como catas de vino o visitas guiadas.
  • Consulta la temporada local: Los ingredientes frescos de cada estación mejoran la experiencia gastronómica. Infórmate sobre las mejores épocas para probar productos como trufas, setas o mariscos frescos.
  • Aprovecha las rutas en bicicleta: ¿Te gustaría combinar la gastronomía con el turismo activo? Los tours en bicicleta en Barcelona son una excelente forma de descubrir la ciudad y sus delicias gastronómicas mientras disfrutas de un recorrido saludable.

España es un país lleno de sabores y tradiciones gastronómicas que varían de región a región. Cada ruta gastronómica ofrece una experiencia única que te permitirá conocer la rica cultura culinaria del país. 

Ya sea que disfrutes de un buen vino, un plato de arroz o un festín de mariscos, las rutas gastronómicas en España son una forma perfecta de explorar la diversidad culinaria del país. No importa qué región elijas, siempre encontrarás algo delicioso que hará que tu viaje sea aún más memorable.

Así que, si eres un amante de la gastronomía y quieres vivir una experiencia única, ¡es hora de emprender un tour gastronómico por España y descubrir los sabores que te esperan!

Ir al contenido