castillos en España para visitar

Descubre los 10 impresionantes castillos en España para visitar

¿Listo para un viaje en el tiempo? Explorar castillos en España para visitar no es solo una aventura visual, sino una experiencia que conecta con siglos de historia y cultura. Cada castillo encierra misterios, leyendas y arquitectura majestuosa que desafía el paso del tiempo.

Desde fortalezas que se alzan sobre montañas hasta palacios rodeados de verdes praderas, en esta lista descubrirás 10 castillos imprescindibles en España que vale la pena conocer.

1. Castillo de Alhambra (Granada)

Ubicado en la colina de la Sabika, el Castillo de la Alhambra es una joya histórica y uno de los castillos en España más visitados. Este majestuoso recinto, que combina elementos de fortaleza y palacio, fue construido en el siglo XIII por los monarcas nazaríes y más tarde fue adaptado por los Reyes Católicos. La Alhambra es famosa por sus intrincados patios, fuentes y la impresionante vista sobre Granada y Sierra Nevada.

  • Destacado histórico: Albergó la última corte musulmana en España antes de la Reconquista en 1492.
  • Punto imperdible: El Patio de los Leones, que con sus columnas de mármol y fuentes, es un ejemplo exquisito del arte nazarí.

2. Castillo de Loarre (Huesca)

Considerado uno de los castillos románicos mejor conservados de Europa, el Castillo de Loarre se erige como un imponente guardián de la historia en Huesca. Construido en el siglo XI, esta fortaleza está rodeada de montañas y paisajes escarpados, lo que brinda una vista espectacular a sus visitantes.

  • Destacado histórico: Utilizado como fortificación defensiva contra las invasiones musulmanas.
  • Punto imperdible: La torre del homenaje y la iglesia románica en su interior, que permite adentrarse en la arquitectura medieval.

Tip de viaje: Aprovecha tu visita a Aragón para disfrutar de una escapada rural en el Montseny, un lugar perfecto para desconectar entre naturaleza y tradición.

3. Castillo de Belmonte (Cuenca)

Ubicado en una pequeña colina, el Castillo de Belmonte es conocido por su diseño gótico-mudéjar y su forma de estrella. Fue construido en el siglo XV por orden de Juan Pacheco, el primer marqués de Villena, y se encuentra en un estado de conservación impecable.

  • Destacado histórico: Participó en importantes enfrentamientos durante la Guerra de Sucesión Castellana.
  • Punto imperdible: La impresionante colección de armas y armaduras en su museo.

4. Castillo de Peñafiel (Valladolid)

Este castillo en forma de barco destaca sobre el valle del Duero y es un símbolo de la región. Construido en el siglo XI, el Castillo de Peñafiel es hoy en día el Museo Provincial del Vino, ofreciendo a los visitantes una mezcla de historia, arquitectura y enoturismo.

  • Destacado histórico: Su posición estratégica lo hizo clave en las disputas entre cristianos y musulmanes durante la Edad Media.
  • Punto imperdible: Las vistas del río Duero desde las murallas y las visitas guiadas sobre la historia del vino en la región.

5. Castillo de Olite (Navarra)

Conocido también como el Palacio Real de Olite, este castillo es uno de los más espectaculares y únicos en su estilo en toda España. Construido en el siglo XIII y ampliado en el siglo XV, se caracteriza por sus torres y murallas medievales y ofrece una atmósfera de cuento de hadas.

  • Destacado histórico: Fue la residencia de los Reyes de Navarra y un centro cultural en su época.
  • Punto imperdible: La Torre de los Cuatro Vientos, que ofrece una vista panorámica de la localidad y los viñedos cercanos.

6. Castillo de Manzanares el Real (Madrid)

Situado a los pies de la Sierra de Guadarrama, el Castillo de Manzanares el Real es una de las fortificaciones mejor conservadas de la Comunidad de Madrid. Este castillo de estilo gótico-renacentista fue construido en el siglo XV y destaca por su arquitectura y sus murallas.

  • Destacado histórico: Residencia de la familia Mendoza, una de las más influyentes en la época medieval.
  • Punto imperdible: Las vistas de la sierra y el embalse de Santillana, ideales para tomar fotografías.

7. Castillo de Coca (Segovia)

Construido en el siglo XV, el Castillo de Coca es un notable ejemplo de arquitectura gótico-mudéjar, único en su estilo. Rodeado de bosques y ríos, este castillo combina defensa y elegancia en una estructura elaborada en ladrillo, con decoraciones detalladas y torres imponentes.

  • Destacado histórico: Fue encargado por Alonso de Fonseca, un destacado noble y arzobispo de Sevilla.
  • Punto imperdible: Las vistas desde sus torres y los detalles de ladrillo en su fachada.

Tip de viaje: Si te gustan los entornos históricos y rurales, aprovecha tu visita para alquilar una casa vacacional en Canarias y disfrutar de un refugio rodeado de naturaleza.

8. Castillo de Cardona (Barcelona)

El Castillo de Cardona, ubicado en Cataluña, es un impresionante castillo-fortaleza que combina elementos románicos y góticos. Construido en el siglo IX, esta fortificación fue una pieza clave en las disputas territoriales entre reinos cristianos y musulmanes.

  • Destacado histórico: Conocido como “la última fortaleza en caer” durante la Guerra de Sucesión Española.
  • Punto imperdible: La torre del homenaje y la cripta románica de San Vicente, una joya arquitectónica.

9. Castillo de la Mota (Medina del Campo, Valladolid)

El Castillo de la Mota es una construcción imponente que destaca por su gran tamaño y su posición elevada. Construido en el siglo XV, este castillo de estilo gótico-mudéjar tiene una torre del homenaje de 40 metros de altura, que ofrece vistas espectaculares de los alrededores.

  • Destacado histórico: Fue un importante centro de operaciones durante la Guerra de Sucesión Castellana.
  • Punto imperdible: La capilla de estilo gótico y las mazmorras, que brindan un vistazo a la vida medieval.

10. Castillo de Alcázar de Segovia (Segovia)

Este castillo-palacio es uno de los castillos en España más conocidos gracias a su peculiar forma, que recuerda a la proa de un barco. Construido en el siglo XII, el Alcázar de Segovia ha sido fortaleza, residencia real, prisión y academia militar. Su arquitectura combina elementos románicos, góticos y renacentistas.

  • Destacado histórico: Fue la residencia de la Reina Isabel la Católica y su lugar de coronación en 1474.
  • Punto imperdible: La Sala de los Reyes, con su hermosa decoración y vistas a la ciudad de Segovia y sus monumentos.

Programa tu recorrido a los castillos en España

España ofrece una increíble variedad de castillos que son testigos de su rica historia y herencia cultural. Cada castillo tiene su propio encanto y relata historias de guerras, conquistas y romances que transportan a otra época. Al visitar estos castillos, no solo te maravillarás con su arquitectura, sino que también te sumergirás en las tradiciones y leyendas de cada región.

Anímate a descubrir estos impresionantes castillos en España y vive una experiencia llena de historia y belleza arquitectónica. ¡Tu próxima aventura medieval te espera en cada rincón del país!

Ir al contenido