7 ejercicios de pilates para mejorar tu postura

7 ejercicios de pilates para mejorar tu postura

Pasar horas frente al ordenador puede parecer inofensivo, pero con el tiempo puede afectar seriamente la salud de tu espalda. El pilates, una disciplina basada en el control del cuerpo y la respiración, es una de las herramientas más efectivas para corregir la postura, liberar tensiones acumuladas y prevenir dolores musculares provocados por el sedentarismo.

Tanto si trabajas desde casa como en una oficina, incorporar pilates en tu rutina diaria puede marcar un antes y un después en tu bienestar físico. Aquí te presentamos 7 ejercicios de pilates que puedes hacer para mejorar tu postura si estás muchas horas sentado.

¿Cómo ayuda el pilates a la espalda si estás en una silla todo el día?

El pilates fortalece el core, el centro de poder del cuerpo. Al activar la musculatura profunda del abdomen y la espalda, se consigue estabilizar la columna, corregir desalineaciones y prevenir el dolor lumbar.

Beneficios del pilates para la espalda:

  • Mejora la postura corporal en el día a día
  • Reduce tensión muscular en cervicales y zona lumbar
  • Aumenta la conciencia postural al sentarse
  • Estira zonas acortadas por el sedentarismo

Además, practicar pilates en grupos reducidos con equipamiento específico permite una ejecución más controlada y segura.

Ejercicio 1: estiramiento del gato para liberar tensión en la columna.

Este ejercicio se realiza en cuadrupedia y ayuda a estirar toda la columna vertebral.

¿Cómo hacerlo?

  • Apoya manos y rodillas en el suelo.
  • Inhala mientras arqueas la espalda levantando el pecho.
  • Exhala redondeando la espalda como un gato.
  • Repite entre 6 y 10 veces.

Ideal para despertar la movilidad de la columna tras varias horas sentado.

Ejercicio 2: elevaciones de pelvis para activar glúteos y lumbares.

Ayuda a corregir la postura lumbar fortaleciendo glúteos y músculos de la espalda baja.

  • Túmbate boca arriba con rodillas flexionadas
  • Inhala y al exhalar eleva la pelvis lentamente
  • Mantén unos segundos y desciende en control
  • Realiza 10 repeticiones

Este ejercicio activa zonas clave para prevenir el dolor de espalda.

Ejercicio 3: El cien modificado para activar el abdomen profundo.

El trabajo del core es vital para mantener una postura estable y proteger la columna.

Instrucciones:

  • Túmbate con las piernas flexionadas en 90°.
  • Eleva la cabeza y los hombros.
  • Estira los brazos y haz pequeñas pulsaciones.
  • Respira en ciclos de 5 pulsaciones durante 5 veces.

No olvides que, para obtener un mejor resultado puedes apoyarte con instructores certificados que personalizan tu rutina de pilates según tus necesidades

Ejercicio 4: estiramiento del psoas para liberar tensión en caderas.

El psoas se acorta cuando estás sentado mucho tiempo, lo que afecta la postura.

Pasos:

  • Colócate en posición de zancada con una rodilla apoyada.
  • Lleva la pelvis ligeramente hacia delante sin arquear la espalda.
  • Mantén durante 30 segundos cada pierna.
  • Repite 2 veces por lado.

Ejercicio 5: spine twist para activar la musculatura oblicua

Este ejercicio mejora la rotación del torso y alivia la rigidez de la zona media.

¿Cómo hacerlo?

  • Siéntate con las piernas estiradas.
  • Estira los brazos a los lados.
  • Gira el tronco lentamente a un lado sin mover la pelvis.
  • Alterna ambos lados durante 1 minuto.

Ejercicio 6: estiramiento de cadena posterior para liberar lumbar.

Ayuda a elongar toda la parte posterior del cuerpo, desde la espalda hasta las piernas.

  • Inclínate hacia delante desde la cadera estando de pie.
  • Relaja brazos y cuello.
  • Mantén la posición 30 segundos.
  • Repite 2 veces.

Ejercicio 7: serratus push up para corregir hombros encorvados.

Fortalece el serrato anterior y estabiliza los omóplatos, corrigiendo la típica postura encorvada.

¿Cómo hacerlo?

  • Adopta la posición de plancha con brazos extendidos.
  • Empuja el suelo separando las escápulas sin doblar los codos.
  • Vuelve a la posición inicial.
  • Realiza 10 repeticiones.

Prueba una clase personalizada con atención individual para corregir tu técnica y mejorar tu postura progresivamente.

¿Cuántas veces a la semana conviene practicar pilates?

Si trabajas muchas horas frente al ordenador, lo ideal es practicar pilates postural al menos 2 o 3 veces por semana. Incluso sesiones breves de 10 minutos pueden ser muy beneficiosas si se hacen de forma regular y consciente.

Integrarse a un grupo reducido de entrenamiento con seguimiento profesional te asegura avanzar de forma segura. Además, contar con equipamiento de calidad como reformers o torres te permitirá trabajar con precisión y eficacia.

Consulta con un experto sobre las clases de pilates con equipamiento para todas las edades y niveles de experiencia.

Ir al contenido