Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados
El colorete se ha convertido en un producto indispensable en el maquillaje actual, las tendencias actuales en coloretes van más allá de los típicos acabados mate o satinados, ofreciendo una amplia gama de posibilidades para resaltar el rostro con luminosidad y dimensión.
Desde los acabados glowy y efecto cushion hasta las fórmulas multidimensionales, el colorete se ha reinventado para adaptarse a los deseos de un público cada vez más exigente y las últimas tendencias en belleza.
En este artículo, exploraremos las mejores técnicas de aplicación, las últimas tendencias y los diferentes tipos de coloretes disponibles en el mercado que puedes adaptar a tu gusto y tipo de piel.
¿Cómo aplicar el colorete?
El colorete es uno de los productos clave en cualquier rutina de maquillaje. Saber cómo aplicarlo de manera adecuada puede dar estilo y color a tu rostro, dándole más vitalidad y luminosidad. Aquí te damos algunos consejos:
1. Determina tu tono de piel y el tipo de acabado que buscas
Existen diferentes texturas de colorete: en polvo, cremosos, líquidos. Elige el que mejor se adapte a tu tipo de piel y el efecto que quieres lograr. Si tienes piel seca, los coloretes cremosos o líquidos pueden ser más favorecedores, pues aportan más hidratación y ofrecen un acabado natural y luminoso. Por otra parte, los coloretes en polvo mate son ideales para pieles mixtas o grasas, ya que ayudan a controlar el brillo.
2. Aplica con una brocha o los dedos
Comienza aplicando el colorete en las manzanas de las mejillas, hacia las sienes. Difumina bien para que no se vea un «manchón». Si usas los dedos, aplica a toques, sin frotar o arrastrar, para lograr una aplicación más suave e integrada. Recuerda utilizar brochas limpias y secas para una mejor distribución del producto.
3. Enfócate en las áreas clave
Además de las mejillas, también puedes aplicar colorete en la punta de la nariz, el arco de cupido y las sienes para dar más luminosidad al rostro. Estos son los principales «puntos de luz» que ayudan a perfilar y resaltar las facciones.
4. Evita aplicar demasiado
Menos es más cuando se trata de colorete. Aplica primero una pequeña cantidad y difumina bien antes de añadir más. Recuerda que el colorete debe verse natural, como un toque de luz del sol, de color, no una capa aislada y artificial.
5. Fija con polvos traslúcidos
Para asegurar una mayor duración y evitar que el colorete se corra o se vea deslucido a lo largo del día, puedes fijar la aplicación con un poco de polvo traslúcido. Recuerda usar una brocha suave y aplica solo una fina capa, sin excederte.
Tendencias actuales en coloretes
El colorete es uno de los elementos estrella del maquillaje, con diversas tendencias que nos permiten lucir un rostro radiante y fresco:
Coloretes luminosos o glowy
Los coloretes con acabado glowy o luminoso, con una sutil iluminación, están en tendencia, los más ideales para conseguir este efecto son los coloretes en crema o líquidos, ya que aportan un color fresco y natural. Algunas marcas han lanzado fórmulas cushion que se aplican de manera uniforme y difuminada, creando un impacto visual luminoso y una piel joven.
Coloretes en polvo mate
Los coloretes en polvo mate también siguen siendo una opción clásica y favorecedora, especialmente para pieles mixtas o grasas. Estos productos suelen tener una mayor pigmentación y mejor adherencia, lo que los hace ideales para ocasiones especiales o eventos.
Coloretes multidimensionales
Algunas marcas han lanzado coloretes con varias tonalidades en un mismo producto, generando un efecto tridimensional en el rostro. Estos coloretes permiten crear sombras y contornos sutiles, aportando profundidad y esculpiendo las facciones.
Coloretes duales
Otra tendencia interesante son los coloretes duales, que combinan dos tonos complementarios en un mismo compacto. Esto facilita la creación de un efecto degradado en las mejillas, para obtener un resultado muy natural y sofisticado.
Diferentes tipos de colorete
Más allá de la distinción en texturas, también existen diversos tipos de colorete según sus características:
Coloretes minerales
Formulados a base de ingredientes de origen mineral, como mica o talco, estos suelen ser más naturales y delicados con la piel. Aportan un acabado sutil y difuminado, es ideal para pieles sensibles.
Coloretes compactos
Estos coloretes ofrecen una mayor pigmentación y larga duración, son perfectos para ocasiones especiales o eventos donde quieras que tu maquillaje luzca impecable durante horas, es ideal para todo tipo de piel con la preparación necesaria. Son fáciles de transportar gracias a su estructura compacta.
Colorete cushion
Estos coloretes en formato «cojín» permiten una aplicación fácil y uniforme, con un acabado luminoso y natural. La esponja o aplicador que acompaña al producto facilita la integración del color en la piel, es ideal para usar todos los días gracias a su fórmula suave y no comedogénica.
Coloretes cremosos
Ideales para pieles secas, los coloretes cremosos aportan hidratación y un toque de color muy natural. Suelen tener una mayor pigmentación que los líquidos y se funden a la perfección con la piel.
Coloretes Líquidos
Los coloretes líquidos dan un efecto fresco, además es de fácil aplicación y permite difuminarse sin problema. Son una excelente opción para looks más naturales y sutiles, aunque también permiten construir capas de color más intensas.
Ahora que conoces todos estos trucos y tendencias, ¡es el momento de encontrar tu colorete perfecto y realzar tu belleza natural!