Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

Los tratamientos capilares en peluquerías han evolucionado para ofrecer soluciones específicas a distintos tipos de cabello y necesidades. Entre los más populares están el alisado, la keratina y el botox capilar. Aunque muchas veces se confunden o se usan como sinónimos, cada uno tiene objetivos, composiciones y resultados diferentes.
Quienes deseen profundizar en tratamientos capilares en peluquerías pueden consultar portales especializados en belleza capilar profesional.
1. Qué es el alisado
El alisado es un tratamiento de peluquerías cuya función principal es eliminar el encrespamiento y alinear la estructura del cabello. Dependiendo de su composición, puede ofrecer resultados permanentes o semipermanentes. Se basa en modificar la estructura interna del cabello mediante calor y productos químicos o naturales, como en el caso del alisado orgánico.
Los resultados son visibles desde la primera aplicación, ofreciendo una melena lisa, disciplinada y con menos volumen. Sin embargo, no todos los tipos de alisado son aptos para cabellos sensibles o previamente tratados.
2. Qué es la keratina
La keratina es una proteína presente de forma natural en el cabello. Los tratamientos de keratina no tienen como objetivo alisar, sino reconstruir y nutrir la fibra capilar. Su aplicación sella la cutícula del cabello, lo que proporciona brillo, suavidad y manejabilidad.
En algunos casos, dependiendo del producto y la forma de aplicación, puede ofrecer un efecto de alisado leve. Aun así, su finalidad principal es restauradora. Es ideal para cabellos secos, dañados o con frizz moderado.
Se recomienda contactar con profesionales en peluquerías del sector para conocer el tratamiento más adecuado según la estructura capilar.
3. Qué es el botox capilar
El botox capilar es un tratamiento intensivo en peluquerías que hidrata, rellena y repara el cabello desde el interior. Aunque su nombre puede inducir a error, no contiene toxina botulínica. Su composición incluye vitaminas, aminoácidos y agentes hidratantes que devuelven elasticidad al cabello.
No alisa ni cambia la estructura capilar, pero mejora visiblemente el aspecto general: reduce el encrespamiento, aporta brillo y fortalece. Está especialmente indicado para cabellos finos, sin vida o muy castigados.
4. Cuándo elegir cada tratamiento en peluquerías
La elección entre alisado, keratina o botox capilar depende del objetivo estético y de la salud del cabello:
- Alisado: para quienes buscan un cambio estructural, cabello liso y sin volumen.
- Keratina: para reconstruir y nutrir cabellos debilitados sin modificar su forma natural.
- Botox capilar: para hidratar profundamente y recuperar elasticidad en cabellos muy secos o apagados.
Es clave evaluar el estado actual del cabello antes de iniciar cualquier tratamiento. Una mala elección puede comprometer la salud capilar o no ofrecer los resultados esperados en peluquerías.
5. Tratamientos complementarios y cuidados posteriores
Una vez realizado cualquiera de estos tratamientos, el cuidado posterior influye directamente en su duración. Se recomienda el uso de productos sin sulfatos, evitar herramientas de calor excesivo y mantener una rutina de hidratación adecuada.
Algunas peluquerías ofrecen combinaciones adaptadas, como keratina con hidratación o botox previo al alisado, siempre tras un diagnóstico profesional.
Aquellos interesados en profundizar en la duración de estos tratamientos pueden visitar blogs de especialistas en cuidado capilar.
6. Más allá de las peluquerías: pensar en salud capilar
Aunque los resultados estéticos son importantes, elegir un tratamiento debe ir más allá de lo visual. Priorizar productos libres de químicos agresivos, realizar un diagnóstico previo y acudir a profesionales formados son factores determinantes para preservar la salud del cabello.
Informarse bien y no dejarse guiar solo por modas es fundamental para tomar decisiones acertadas.
Para conocer tendencias y novedades en salud capilar, se puede consultar la sección de belleza de medios especializados.



