Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

¿Por qué es crucial elegir bien los materiales para piercing?
La elección del material con el que está fabricado un piercing no es un simple detalle estético. Esta decisión puede marcar la diferencia entre una perforación exitosa y una llena de complicaciones. Desde infecciones hasta reacciones alérgicas, los riesgos aumentan significativamente cuando se utilizan materiales de baja calidad. Por eso, elegir joyas fabricadas con materiales seguros, resistentes y biocompatibles es vital.
Los piercings atraviesan la piel o mucosa, y al tratarse de heridas abiertas, el cuerpo entra en contacto directo y prolongado con la pieza. Si el material no es adecuado, el organismo puede rechazarlo, inflamar la zona o generar una infección. Por ello, apostar por materiales hipoalergénicos y certificados es la forma más segura de proteger tu salud. ¿Tienes piel sensible? Explora joyas hipoalergénicas diseñadas para ti.
Titanio. El referente de los piercing modernos
El piercing de titanio ha ganado protagonismo entre profesionales de la perforación y usuarios por igual. ¿El motivo? Su composición libre de níquel lo convierte en un material altamente hipoalergénico. El titanio de grado implante, específicamente ASTM F-136, es el más recomendado en la industria. Se trata de un material utilizado incluso en intervenciones quirúrgicas, lo que da una idea clara de su seguridad.
Además de su excelente compatibilidad con el cuerpo humano, el titanio ofrece una resistencia notable a la corrosión, lo cual es especialmente importante en ambientes húmedos o al contacto con el sudor. También es mucho más ligero que el acero, lo que lo hace ideal para personas con piel sensible o para quienes desean un uso prolongado sin molestias.
En cuanto al diseño, las joyas de titanio ofrecen un acabado pulido y moderno. Se pueden anodizar para ofrecer una gama amplia de colores sin perder sus propiedades hipoalergénicas, lo que lo convierte en una opción tan estética como segura.
Oro. Belleza clásica con propiedades saludables
El piercing de oro es una opción tan elegante como eficaz para quienes buscan estilo sin comprometer su bienestar. Eso sí, no todos los oros son iguales. Solo el oro de 14k y 18k se considera adecuado para perforaciones, ya que contiene menos impurezas que puedan causar alergias o irritaciones.
Lo más importante a la hora de elegir un piercing de oro es asegurarse de que no contenga níquel. Aunque algunos oros más económicos pueden estar mezclados con este metal para mejorar la durabilidad, su presencia es peligrosa para personas con piel sensible. Por eso, elige siempre piezas certificadas y de procedencia confiable.
El oro tiene además la ventaja de ser un metal blando, lo que facilita la creación de diseños más trabajados y personalizados. Sin embargo, su precio es más elevado y requiere un poco más de cuidado para evitar rayaduras o deformaciones.
Otros materiales utilizados en joyería corporal
Además del titanio y el oro, existen otros materiales utilizados en la industria del piercing, con características y niveles de calidad variables. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes:
Acero quirúrgico
Es uno de los más comunes en el mercado debido a su bajo coste y resistencia. Sin embargo, muchos tipos de acero contienen pequeñas cantidades de níquel. Aunque se considera seguro para la mayoría de las personas, puede provocar alergias en pieles sensibles. No se recomienda como primer piercing en piel reactiva.
Niobio
Este metal comparte muchas propiedades con el titanio: es ligero, resistente y hipoalergénico. Aunque menos conocido, el niobio es una opción muy interesante para personas que desean algo alternativo, siempre que el proveedor garantice su calidad.
Bioplásticos y PTFE
Materiales como el PTFE (politetrafluoroetileno) y bioplásticos ofrecen una opción flexible, ideal para personas que requieren piezas blandas, por ejemplo durante un embarazo o en zonas donde el metal pueda generar fricción. Son hipoalergénicos y esterilizables, aunque no tan duraderos como el metal.
Elige calidad y seguridad para tu cuerpo. Compra piercings de oro y titanio con garantía.
Joyería hipoalergénica. Cómo identificarla
La joyería hipoalergénica es aquella fabricada con materiales que minimizan el riesgo de reacción alérgica. Entre los más seguros se encuentran el titanio, el niobio, el oro de 14k o superior y los plásticos médicos. Es importante revisar siempre las especificaciones del producto y desconfiar de piezas genéricas o sin certificación.
Una joya puede parecer atractiva y estar bien diseñada, pero si el material no está debidamente indicado, es mejor evitarla. Lo recomendable es adquirir siempre en tiendas especializadas y consultar con un profesional en perforaciones si existe cualquier duda.
Cuidados según el material del piercing
El tipo de material también condiciona los cuidados posteriores. Cada superficie responde de forma distinta a productos de limpieza, humedad y uso prolongado. Aquí algunas recomendaciones:
Cuidados para piercings de titanio
- Lavar con suero fisiológico o solución salina estéril.
- Evitar contacto con cremas, perfumes y alcohol.
- No manipular con las manos sucias ni mover la pieza innecesariamente.
- En la primera fase, no retirarlo ni sustituirlo antes del periodo indicado por el perforador.
Cuidados para piercings de oro
- Limpiar con agua tibia y jabón neutro, secando con gasas estériles.
- Evitar cloro y productos químicos agresivos.
- Revisar que no haya deformaciones o soldaduras flojas.
- Guardar por separado para evitar rayones o roces con otros metales.
Cuidados generales para todos los materiales
- Evitar tocarse el piercing constantemente.
- No dormir sobre la perforación.
- En caso de inflamación o enrojecimiento persistente, consultar con un especialista.
- Seguir las pautas del perforador sobre el tiempo de cicatrización y cambio de joya.
Optar por los mejores materiales para piercings es una decisión de salud y estética. El titanio y el oro destacan por su seguridad, resistencia y belleza. Elegir correctamente reduce riesgos, acelera la cicatrización y prolonga la vida útil de la joya. La clave está en informarse, adquirir productos certificados y cuidar adecuadamente la perforación.
Ya sea por estilo, tradición o comodidad, existen opciones para cada persona y cada tipo de cuerpo. Una elección acertada hoy puede evitar complicaciones mañana. Si te importa tu salud, elige solo lo mejor para tu piel. Recibe asesoramiento personalizado según tu tipo de piel y estilo.