Abogado explicando a cliente cómo reclamar cláusula suelo y gastos hipotecarios abusivos en una oficina jurídica

¿Sabías que puedes reclamar cláusula suelo y recuperar tu dinero?

La legislación española ha evolucionado en favor del consumidor. Muchas personas aún no saben que pueden recuperar parte del dinero pagado en su hipoteca. Las cláusulas suelo y los gastos abusivos hipotecarios han sido declarados nulos por los tribunales en múltiples sentencias.

Si firmaste una hipoteca hace algunos años, probablemente incluía condiciones abusivas. El Tribunal Supremo ya ha dictado que estas cláusulas pueden ser reclamadas. El proceso no es complejo y en muchos casos, con asesoramiento jurídico adecuado, se recuperan cantidades importantes.

Ventajas de reclamar cláusulas abusivas:

  • Recuperación de dinero pagado de más
  • Eliminación de cláusulas que impiden bajar intereses
  • Derecho a reclamar intereses legales desde el inicio
  • Mayor transparencia en tu contrato hipotecario

Reclama tus gastos hipotecarios ahora

¿Quiénes pueden reclamar cláusula suelo?

Cualquier persona con hipoteca activa o ya pagada que incluya esta cláusula. No importa si firmaste hace más de 10 años, puedes iniciar el proceso si aún no has reclamado. La jurisprudencia actual ampara al consumidor frente a cláusulas opacas e impuestas sin negociación.

También pueden reclamar herederos si el hipotecado ha fallecido, siempre que acrediten su vínculo y el derecho hereditario. Esto es importante para muchos que asumen propiedades familiares con deudas o hipotecas sin saber que pueden recuperar dinero.

¿Qué documentos necesito para reclamar?

  • Escritura del préstamo hipotecario
  • Recibos bancarios o cuadros de amortización
  • DNI y documentación identificativa
  • En caso de fallecimiento, certificados de herencia

Consulta ahora sobre tu cláusula suelo

Reclamar gastos de hipoteca abusivos

La firma de una hipoteca solía incluir una larga lista de gastos a cargo del cliente. Notaría, gestoría, registro, tasación y comisiones bancarias. Hoy, muchos de esos gastos son considerados cláusulas abusivas.

Gracias a sentencias del Tribunal Supremo, es posible recuperar esos importes, más los intereses. Un abogado especializado puede revisar tu documentación y determinar cuánto te corresponde recuperar. Es un proceso cada vez más automatizado y eficaz.

Beneficios legales tras reclamar

  • Reintegro de los gastos hipotecarios
  • Mejora en condiciones crediticias futuras
  • Sentencia favorable para posibles reclamaciones similares
  • Estabilidad jurídica al consumidor bancario

Infórmate sobre tus derechos hipotecarios

¿Qué hacer si sufriste un accidente de tráfico?

Otro de los ámbitos más comunes en los despachos de abogados es la responsabilidad civil en accidentes. Si tuviste un siniestro y sufriste daños físicos o materiales, tienes derecho a reclamar una indemnización justa.

Muchas aseguradoras intentan minimizar el pago o retrasar el proceso. Con un informe médico adecuado y la representación legal correcta, puedes obtener compensaciones acordes al daño sufrido, incluyendo bajas laborales y secuelas físicas o psicológicas.

Casos más comunes para reclamar indemnizaciones

  • Accidentes de tráfico con lesión cervical o traumatismos
  • Accidentes laborales con responsabilidad de la empresa
  • Daños por negligencia médica u hospitalaria
  • Responsabilidad civil por caídas o daños en viviendas ajenas

Estos casos suelen resolverse en vía extrajudicial cuando hay pruebas suficientes. La asesoría legal especializada es clave para asegurar el éxito.

Herencias y sucesiones sin conflictos

El derecho sucesorio es otro de los pilares del ámbito legal. Las herencias pueden generar conflictos familiares si no se gestionan adecuadamente. Es recomendable dejar testamento y asesorarse para minimizar impuestos, reclamaciones y bloqueos de bienes.

Cuando un familiar fallece sin testamento, el proceso puede complicarse. Un abogado puede ayudar a tramitar la aceptación de la herencia, la declaración de herederos y el reparto de bienes según el Código Civil.

Pasos básicos en una sucesión

  • Comprobación de testamento en el Registro
  • Certificado de defunción y últimas voluntades
  • Reparto de bienes y pago de impuestos
  • Escritura de adjudicación y registro en notaría

Tanto en herencias con testamento como sin él, es esencial contar con asesoramiento para evitar errores o sanciones por parte de Hacienda.

Reclamar cláusula suelo, recuperar gastos hipotecarios y gestionar herencias sin conflictos son derechos que todos los ciudadanos pueden ejercer. Solo necesitas asesoramiento profesional y saber que la ley está de tu lado.

El primer paso es informarte, revisar tu documentación y actuar. En muchos casos, la recuperación de cantidades importantes es posible sin acudir a juicio, solo con la negociación adecuada.

Ir al contenido