Portal de noticias de España y el mundo, tendencias y temas de interés actualizados

La decoración floral vuelve a ser protagonista este 2026. Lejos de ser un detalle secundario, las flores toman el centro de las propuestas de diseño de interiores, adaptándose a estilos contemporáneos, naturales y sostenibles.
Quienes buscan renovar sus espacios encuentran en los arreglos florales una herramienta accesible, versátil y cargada de personalidad. Las flores no solo decoran: también transmiten emociones, aportan calidez y elevan la experiencia visual del hogar.
1. ¿Cuáles son los colores florales tendencia para este año?
El 2026 apuesta por una paleta floral que equilibra lo vibrante y lo sereno. Tonos como lila suave, rosa palo y coral siguen siendo favoritos por su estética acogedora.
A esta gama se suman colores más intensos como azul profundo, terracota y verde musgo. Estas combinaciones permiten crear composiciones modernas y armónicas que reflejan una conexión con la naturaleza y el bienestar.
2. ¿Qué tipos de flores dominan la decoración interior en 2026?
La tendencia marca una clara preferencia por flores frescas de temporada, como tulipanes, dalias, ranúnculos y hortensias. También destacan las rosas, en versiones más naturales o silvestres.
Además, ganan espacio las flores preservadas, que permiten mantener la belleza durante meses sin necesidad de cuidados constantes. Esta opción es ideal para quienes desean decorar con ramos de flores duraderos y sostenibles.
3. ¿Cómo incorporar arreglos florales en espacios pequeños?
Tener flores en casa no requiere grandes espacios. Un ramo de flores pequeño en la mesa, un solo tallo en un jarrón o un arreglo vertical son soluciones ideales para ambientes reducidos.
Las flores secas o preservadas también resultan prácticas en espacios pequeños porque no necesitan agua ni luz directa. Aportan estilo sin complicaciones.
4. ¿Qué estilos decorativos están influyendo en las elecciones florales?
El estilo escandinavo apuesta por flores en tonos suaves, mientras que el maximalismo favorece mezclas atrevidas de colores y texturas. El estilo bohemio, por su parte, incorpora flores silvestres y follajes abundantes.
También vuelve con fuerza la estética rústica o vintage, que combina ramos de flores de campo con jarrones de cerámica o vidrio reciclado. La elección del diseño floral refleja el estilo de vida de cada persona.
5. ¿Qué papel tiene la sostenibilidad en la decoración con flores?
Cada vez más personas buscan opciones sostenibles en decoración. Elegir flores de proximidad o de cultivos responsables es una forma de contribuir al medioambiente.
Además, las flores preservadas o secas permiten crear composiciones duraderas. Esta tendencia responde tanto a criterios estéticos como éticos, y marca el camino hacia una florería más consciente y responsable.
6. ¿Cómo se vincula la artesanía con la decoración floral?
La decoración con flores y ramos de flores hechos a mano cobra protagonismo este año. Los detalles artesanales, tanto en la elección de las flores como en los jarrones, aportan autenticidad y originalidad.
El uso de bases de barro, madera o cerámica reciclada complementa esta tendencia. La artesanía permite que cada arreglo floral sea único, con un valor emocional añadido.
7. ¿Qué espacios del hogar son ideales para colocar flores?
La entrada principal, el comedor y el baño son puntos estratégicos para colocar flores. También se recomienda decorar zonas de teletrabajo o rincones de lectura.
No se trata de llenar cada ambiente, sino de destacar espacios con ramos de flores bien ubicados. Incluso un arreglo pequeño puede cambiar la percepción del entorno.
8. ¿Qué tipos de jarrones combinan mejor con la decoración actual?
En 2026 los jarrones con formas orgánicas, texturas naturales y materiales sostenibles marcan tendencia. El barro, la cerámica y el vidrio opaco ganan protagonismo.
Elegir un jarrón adecuado es clave para resaltar un ramo de flores. La coherencia entre el recipiente y las flores es lo que permite lograr un conjunto armónico.
9. ¿Cómo mantener la armonía floral en el tiempo?
Para prolongar la vida de las flores frescas, es importante renovar el agua a diario, cortar los tallos en diagonal y mantener los arreglos alejados del sol directo.
Si se opta por flores secas o preservadas, basta con mantenerlas limpias y lejos de la humedad. Así, se conserva la estética sin esfuerzo y se potencia la funcionalidad decorativa de la floristería en casa.



