Muestras de diferentes tipos de telas como algodón, lino, seda y poliéster organizadas sobre superficie clara y plana.

Tipos de telas. Guía completa para tus proyectos de costura

El tejido es el alma de cualquier proyecto textil. Elegir bien los tipos de tela marca la diferencia en el resultado final, tanto si se trata de una prenda de vestir, un accesorio o una pieza decorativa. Desde las fibras naturales hasta las más técnicas, cada tela tiene propiedades únicas que la hacen más o menos adecuada para ciertos usos. Inspírate con nuevos tejidos. Explora diferentes tipos de telas y deja que sus colores, estampados y texturas te guíen en tu próxima creación.

Telas de algodón

El algodón es una de las fibras naturales más utilizadas en todo el mundo. Es suave, transpirable y fácil de coser, lo que lo convierte en una opción ideal para personas que se inician en la costura. Se encuentra en diferentes gramajes y acabados:

  • Algodón popelín: Ligero y liso, ideal para camisas, vestidos y ropa infantil.
  • Algodón orgánico: Cultivado sin pesticidas, es una opción sostenible y suave.
  • Algodón para patchwork: De gramaje medio, perfecto para acolchados y manualidades.

Además, es una tela fácil de planchar, se puede lavar con frecuencia y absorbe bien los tintes, por eso ofrece una gran variedad de colores y estampados.

Telas Liberty

Las telas Liberty, especialmente la línea Tana Lawn, son un tipo de algodón de alta gama con estampados florales reconocibles. Su tacto sedoso y su ligereza las hacen perfectas para prendas delicadas, accesorios o proyectos de patchwork con acabado refinado. Aunque son más costosas que otros algodones, su durabilidad y diseño artístico justifican la inversión, sobre todo en proyectos donde el detalle marca la diferencia.

Lino

El lino es una fibra natural resistente y muy fresca. Tiene una caída elegante y una textura ligeramente rugosa que le aporta carácter. Se utiliza principalmente en prendas de verano como pantalones, camisas y vestidos, así como en textiles para el hogar: manteles, servilletas y cortinas.

Aunque puede arrugarse con facilidad, es muy apreciado por su aspecto natural y su capacidad para regular la temperatura corporal.

Franela

La franela es una tela suave con una superficie ligeramente afelpada. Puede estar hecha de algodón o lana, y su calidez la convierte en la favorita para ropa de invierno, pijamas y mantas. También se utiliza en proyectos de costura creativa por su textura mullida.

Lana

La lana se obtiene del pelo de animales como ovejas, alpacas o cabras. Es aislante, resistente y flexible. Se emplea en prendas de abrigo, bufandas, gorros y mantas. En el ámbito artesanal, se puede usar para hacer fieltro, una técnica muy común en manualidades.

Fieltro

El fieltro no es una tela tejida sino prensada. Puede ser de lana, sintético o mezcla. Es fácil de manejar porque no se deshilacha, por lo que es muy utilizado en manualidades, decoración infantil y patchwork. Se corta bien, se puede pegar y está disponible en una amplia gama de colores.

Tejido de punto (jersey)

Es el material que se usa en camisetas, ropa deportiva y prendas elásticas. Su elasticidad lo hace cómodo, pero puede ser más difícil de coser si no se cuenta con la aguja o el prensatelas adecuado. Está disponible en mezclas de algodón, poliéster o viscosa.

Haz tu lista de telas hoy mismo. Clasifica por uso, textura o temporada y prepárate para coser sin improvisaciones.

Poliéster

El poliéster es una fibra sintética muy usada por su resistencia y bajo costo. Aunque no es tan transpirable como las fibras naturales, tiene ventajas como su rápido secado y su durabilidad. Se emplea en decoración, ropa económica, forros y uniformes.

Loneta y telas gruesas

La loneta es una tela de algodón gruesa y resistente, muy usada en tapicería, bolsos, mochilas o cojines. También existen telas como el denim o la gabardina, ideales para ropa exterior o de trabajo por su estructura firme.

Seda

La seda es una fibra natural lujosa, con brillo y caída perfectos. Se usa en ropa elegante, blusas, vestidos y pañuelos. Aunque es delicada y exige cuidados especiales, aporta una calidad inigualable a cualquier proyecto.

Tul, organza y encaje

Estas telas ligeras y decorativas se usan para añadir volumen, transparencia o detalles sofisticados. Son comunes en vestidos de fiesta, bodas, disfraces y decoración de eventos. Requieren experiencia y delicadeza al coser.

¿Qué tipo de tela elegir?

Depende del proyecto. Para patchwork, el algodón es el rey. Para ropa informal, los tejidos de punto ofrecen comodidad. Si buscas elegancia, apuesta por la seda o el lino. Y para decoración, la loneta y el poliéster son aliados resistentes. A la hora de comprar, revisa siempre el gramaje, el tipo de fibra y el uso recomendado.

Conocer los diferentes tipos de tela y sus aplicaciones es esencial para cualquier persona aficionada a la costura, el diseño o las manualidades. No todas las telas sirven para todo: algunas son suaves, otras resistentes; unas requieren experiencia, otras son perfectas para principiantes. Aprende más sobre tejidos. Conoce cómo identificar la calidad de una tela antes de comprarla y mejora el acabado de todos tus proyectos.

Ir al contenido