Barman mezclando un Gin. España.

Los secretos de un gin artesanal de calidad

Descubre los misterios que rodean al gin artesanal y conoce las claves para disfrutar de una experiencia única. Acompáñanos en un viaje por el mundo de este licor, donde exploraremos los distintos tipos de gin, los mixers que realzan sus sabores, los botánicos y utensilios necesarios para preparar el cóctel perfecto. 

Además, te contaremos sobre el proceso de producción que hace que el gin artesanal sea tan especial, desde la destilación hasta los ingredientes y los aromas que lo caracterizan. 

También te mostraremos cómo se produce el gin artesanal, el proceso de destilación, los ingredientes y los aromas que lo caracterizan, así como de las tendencias actuales en el consumo de gin artesanal y de cómo puedes disfrutar de un gin premium de autor con Medias Negras Gin, una destilería en España que elabora un gin único y exclusivo.

Si eres un amante de las buenas bebidas, estás a punto de descubrir los secretos que harán que tus copas sean inolvidables.

Tipos de gin 

El gin es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la destilación de cereales y la maceración o infusión de bayas de enebro y otros botánicos. Según la normativa europea, el gin debe tener un grado alcohólico mínimo de 37,5% y un sabor predominante a enebro.

Dentro del gin, podemos distinguir varios tipos según el método de elaboración y los ingredientes que se utilizan. Los más comunes son:

  • Gin London Dry: Es el tipo más clásico y popular de gin. Se elabora mediante una sola destilación en la que se añaden todos los botánicos al mismo tiempo. No se le puede agregar ningún otro ingrediente después de la destilación, salvo agua para rebajar el grado alcohólico. Tiene un sabor seco, intenso y equilibrado.
  • Gin Distilled: Es un tipo de gin que se elabora mediante dos o más destilaciones. En la primera destilación se obtiene un alcohol neutro a partir de cereales. En la segunda destilación se añaden los botánicos al alcohol neutro para darle sabor y aroma. Tiene un sabor más suave y delicado que el London Dry.
  • Gin Compound: Es un tipo de gin que se elabora mediante la maceración o infusión de botánicos en un alcohol neutro ya destilado. No requiere una segunda destilación. Tiene un sabor más dulce y aromático que los anteriores.
  • Gin Old Tom: Es un tipo de gin que se elabora añadiendo azúcar al London Dry o al Distilled para suavizar su sabor. Tiene un origen histórico, ya que era el tipo de gin que se consumía en el siglo XVIII en Inglaterra. Tiene un sabor ligeramente dulce y especiado.
  • Gin Sloe: Es un tipo de gin que se elabora macerando bayas de endrino (sloe en inglés) en London Dry o Distilled. Tiene un color rojizo y un sabor afrutado y agridulce.
  • Gin Aged: Es un tipo de gin que se elabora dejando reposar el London Dry o el Distilled en barricas de madera durante un periodo de tiempo variable. Tiene un color ambarino y un sabor más complejo y ahumado.

Mixers: La magia de las combinaciones

La elección del mixer es un arte en sí mismo cuando se trata de preparar un gin and tonic perfecto. Los mixers son como aliados que realzan los sabores de la ginebra y crean una experiencia única en cada sorbo. Descubramos la magia de las combinaciones y cómo seleccionar los mixers adecuados para disfrutar al máximo de tu gin artesanal.

Tónica: El complemento clásico

La tónica es el compañero clásico de la ginebra y es esencial para el icónico gin and tonic. Su sabor amargo y efervescente resalta los matices de la ginebra, creando una bebida refrescante y equilibrada. Existen tónicas de alta calidad que complementan a la perfección la ginebra artesanal, aportando notas cítricas, herbáceas y amargas que se fusionan de manera armoniosa.

Soda: Simplicidad refrescante

La soda es una opción refrescante y suave para aquellos que prefieren un gin and tonic más ligero. Al ser neutra en sabor, permite que los botánicos y sabores de la ginebra brillen con mayor intensidad. Si buscas una bebida más sutil, la soda es una elección acertada.

Tónicas premium: Una explosión de sabor 

En los últimos años, han surgido tónicas premium que han revolucionado el mundo de la coctelería. Estas tónicas artesanales y de alta calidad están diseñadas específicamente para realzar las cualidades de la ginebra. Con ingredientes naturales y una amplia gama de sabores, las tónicas premium permiten una personalización excepcional del gin and tonic. 

Desde la tónica de jengibre hasta la tónica de frutas rojas, estas opciones premium añaden un toque de sofisticación y complejidad a tu cóctel. Experimenta con diferentes tónicas para descubrir cuál complementa mejor tu ginebra artesanal favorita.

Pasos en la producción de gin artesanal

La ginebra artesanal es el resultado de un proceso de producción minucioso que combina tradición, precisión y creatividad. Cada botella es una obra maestra en sí misma, con un carácter único que refleja la pasión de los maestros destiladores.

Selección de ingredientes de calidad

El proceso de producción de ginebra artesanal comienza con la cuidadosa selección de ingredientes de alta calidad. El enebro es el elemento fundamental, ya que es el botánico que otorga a la ginebra su característico sabor. Además del enebro, se utilizan otros botánicos, como cilantro, angélica, cítricos y especias, para crear una combinación única de sabores y aromas. La calidad de estos ingredientes es esencial para garantizar un resultado excepcional.

Maceración y mezcla de botánicos

Después de seleccionar los ingredientes, se procede a su maceración en alcohol neutro. Durante este proceso, los botánicos liberan sus sabores y aromas, infundiendo el alcohol con una paleta de matices. La duración de la maceración puede variar, y es una de las etapas en las que los maestros destiladores aportan su toque personal. Una vez que se ha logrado la combinación deseada de sabores, se procede a la destilación.

Destilación manual: El arte de la precisión

La destilación es el corazón del proceso de producción de gin artesanal. En alambiques tradicionales, el alcohol macerado se calienta cuidadosamente, y el vapor resultante pasa por una serie de platos o cestas que contienen los botánicos. A medida que el vapor asciende, interactúa con los botánicos, recogiendo sus esencias y sabores. Luego, el vapor se enfría y condensa en líquido.

Aromas y sabor: Creando una identidad única

La destilación es el momento en el que la ginebra artesanal adquiere su carácter distintivo. Cada destilación se controla con precisión para asegurarse de que los aromas y sabores sean consistentes. Los cortes de cabeza y cola, que son las fracciones iniciales y finales del destilado, se descartan para mantener la pureza. Lo que queda es el corazón del destilado, que se mezcla con agua para alcanzar el nivel de alcohol deseado. Esta mezcla maestra es la esencia de la ginebra artesanal.

Reposo y maduración

Algunas ginebras artesanales se someten a un breve período de reposo o maduración. Este paso adicional puede añadir complejidad y profundidad al sabor, así como matices de especias. 

Cómo obtener un gin premium de autor

Medias Negras Gin es una destacada destilería en España que personifica la excelencia en la producción de gin 100% artesanal. Creada por maestros destiladores apasionados, este gin premium de autor se distingue por su calidad excepcional y su carácter único. Su compromiso con la tradición y la innovación, así como el uso de los más selectos botánicos naturales, la convierten en una elección sobresaliente, que ha obtenido diferentes distinciones a nivel internacional.

El gin premium de autor no es simplemente una bebida, es una experiencia. Cada botella de ginebra artesanal cuenta una historia de pasión, creatividad y dedicación. Si deseas explorar la gama de ginebras artesanales de Medias Negras Gin, su tienda online de gin artesanal es el lugar perfecto. 

Ir al contenido